El género ALOE pertenece a la familia de las Liliacee, de la cual forman parte cerca de 350 especies, originarias de África, de Madagascar y de Arabia. El nombre Aloe podría proceder de una palabra de origen oriental (probablemente árabe) que significa "amargo" o del griego "àls-alòs" que significa "sal", para recordar el sabor amargo parecido al del agua del mar.
Independientemente de cual sea su etimología, es verdad que es una planta conocida desde la antigüedad por sus numerosas facultades terapéuticas.
Los primeros testimonios se encontraron en una tablilla de arcilla hallada en las cercanías de Bagdad, que data del año 2.200 a.C.
De las diversas especies de Aloe, las más conocidas son:
Aloe Vera o Barbadensis, Aloe Arborescens Miller, Aloe ferox, Aloe Chinensis.
Flores
El Aloe florece desde primavera hasta otoño, según la especie y las variedades, y las flores se forman en la parte superior de un largo tallo, sencillo o ramificado, produciendo inflorescencias pediceladas, inclinadas, tubulares. Las flores son generalmente de color rojizo, anaranjado o amarillento.
Técnicas culturales
El Aloe vive bien en climas templados. En Italia vive tranquilamente en el exterior en las zonas meridionales, mientras que al norte debe cultivarse en el interior de las casas o en invernaderos, en macetas de 8 a 60 cm. La temperatura ideal para el Aloe es entre 20 y 24 grados de día y entre 10 y 14 grados de noche. En la época invernal, estas temperaturas pueden descender en 3-4 grados, pero nunca debajo de los 3 grados.
Riego
En la época de primavera/verano, el Aloe debe regarse con moderación y teniendo cuidado de no mojar las hojas para evitar que el agua pueda depositarse entre ellas y marchitarlas. En otoño-invierno, se reducirán los riegos hasta su total suspensión durante todo el invierno. Con la llegada de la primavera se reanudarán gradualmente los riegos.
Abono
El Aloe se abona una vez cada dos meses a partir de la primavera y durante todo el verano utilizando abonos líquidos diluidos en el agua del riego. En las tiendas encontrará abonos de muchos tipos, pero es conveniente que lea la etiqueta que especifica la composición y le aplique un abono que además de contener los llamados MICROELEMENTOS, tenga también los MICROELEMENTOS necesarios para un crecimiento correcto y equilibrado.